
En los fundamentos, el diputado Raúl Puy (Diálogo por Buenos Aires), impulsor de la iniciativa destaca: "es un ejemplo de que a través de la educación, del ejercicio de pensamiento crítico y de la transferencia de saberes y oficios, es posible pensar que lo audiovisual también puede resultar una herramienta para el cambio social. (...) Lejos de la mirada "tumbera" impuesta por la televisión, el resultado es una película que se va construyendo entre los realizadores y los propios detenidos, a través de un vínculo que permitió la confianza de unos y otros a lo largo de cuatro años de arduo trabajo".
No hay comentarios:
Publicar un comentario